- Jardín
- Terraza
- Zona de aparcamiento
- Barbacoa
1 de 29 fotos
El Vallín de Lan
Cerezales del Condado, León
(0)
Alojamiento entero
1 - 6 personas
3 dormitorios
4 camas
Reserva online
Descripción del alojamiento
El Vallín de Lan, que toma su nombre de un Valle situado en los montes de la localidad leonesa de Cerezales del Condado, es una antigua casa con más de un siglo de historia, ha sido reformada manteniendo su estructura original.
Cuenta con una superficie total de 250 m2 de parcela, en la que se alza este refugio de 110 m2. Distribuida en 2 plantas y porche, consta de 3 habitaciones, cocina comedor, salón, 2 baños completos y jardín con zona de descanso.
De arquitectura tradicional, está construida utilizando materiales de la zona.
Podemos observar en sus muros la técnica de mampostería en la que se usó únicamente mortero compuesto de barro y paja uniendo piedras o mampuestos, escogidos uno a uno para que el conjunto mantenga la estabilidad.
En zonas más actuales, se sustituyó el barro por mortero de cal. Completa la edificación de los muros, el adobe, mezcla de barro y paja y que es algo mayor que el ladrillo convencional, secado al sol y colocado en hiladas, trabado con la misma mezcla con la que se ha formado la pieza.
En el año 2014 se inicia su restauración finalizando en el año 2018.
Manteniendo su estructura original y su distribución exterior, se reemplaza la cubierta en su totalidad, se limpia la mampostería y se sella utilizando mortero de cal, cemento blanco y arena, esta mezcla se utiliza también en el revoque de las paredes, imitando, de este modo, el color blanco del que se tiene recuerdo.
En su interior se mantiene visible, en la medida de los posible, la mampostería en cimientos y se reconstruye el entresuelo utilizando madera y vigas de pino laminado.
Cuenta con una superficie total de 250 m2 de parcela, en la que se alza este refugio de 110 m2. Distribuida en 2 plantas y porche, consta de 3 habitaciones, cocina comedor, salón, 2 baños completos y jardín con zona de descanso.
De arquitectura tradicional, está construida utilizando materiales de la zona.
Podemos observar en sus muros la técnica de mampostería en la que se usó únicamente mortero compuesto de barro y paja uniendo piedras o mampuestos, escogidos uno a uno para que el conjunto mantenga la estabilidad.
En zonas más actuales, se sustituyó el barro por mortero de cal. Completa la edificación de los muros, el adobe, mezcla de barro y paja y que es algo mayor que el ladrillo convencional, secado al sol y colocado en hiladas, trabado con la misma mezcla con la que se ha formado la pieza.
En el año 2014 se inicia su restauración finalizando en el año 2018.
Manteniendo su estructura original y su distribución exterior, se reemplaza la cubierta en su totalidad, se limpia la mampostería y se sella utilizando mortero de cal, cemento blanco y arena, esta mezcla se utiliza también en el revoque de las paredes, imitando, de este modo, el color blanco del que se tiene recuerdo.
En su interior se mantiene visible, en la medida de los posible, la mampostería en cimientos y se reconstruye el entresuelo utilizando madera y vigas de pino laminado.
Características y servicios
Certificaciones de calidad:

4 Estrellas verdes
Exterior
Interior
- Baño en habitación
- Biblioteca
- Calefacción
- Cocina
- Comedor
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Sala de estar
- Televisión
- Televisión en habitación
- Chimenea
Servicios
- Acceso internet
- Bicicleta disponible
- Cuna disponible
- Paseos con guía
Situación
- Acceso asfaltado
- En el casco urbano
- Montaña
- Cerca de un río
- Cerca de pistas de esquí
- Cerca de un bosque
Actividades
Actividades acuáticas
- Barranquismo
- Paseos en Barco
- Pesca
- Piragüismo - Kayaks
- Rafting
Actividades terrestres
- Bicicleta de montaña - BTT
- Escalada
- Multiaventura
- Paintball
- Recogida de setas
- Rutas a Caballo
- Senderismo - trekking
- Vía Ferrata
En los alrededores de El Vallín de Lan podrás realizar:
• Senderismo.
• Rutas a pie o en bicicleta y coto de pesca.
• Actividades culturales en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
• Turismo Ornitológico.
• Senderismo.
• Rutas a pie o en bicicleta y coto de pesca.
• Actividades culturales en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
• Turismo Ornitológico.
Lugares de interés
• El Belén: uno de los belenes más esperados y reconocidos de la provincia.
Referente por tamaño y composición. 86 metros cuadrados de belén en los que 52 motores dan movimiento al Niño Jesús, figuras, animales y campesinos acompañados por torrentes de agua.
Un atractivo para la provincia con una gran plataforma en la que comprobar miles de detalles.
• Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
Desde diciembre de 2008, despliega sus vías de acción a través de exposiciones, conciertos, talleres, seminarios, proyectos en residencia, producciones propias, coproducciones con otras instituciones y agentes, festivales, viajes, rutas, proyectos en relación al estudio y respeto del entorno y todo tipo de formatos de actividad propios de la sociedad del conocimiento.
Ubicación
Dirección: C/ La Fuente, 4 - Cerezales del Condado (León)
Coordenadas: Latitud 42.711927777817 - Longitud -5.357009768486
Opiniones
El propietario

Roberto Fernández Gutiérrez
- Calendario actualizado hoy.
- Idiomas: Español e Inglés.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
- Este alojamiento está gestionado por un comerciante profesional.
- Roberto Fernández Gutiérrez, presta sus servicios con el compromiso de dar cumplimiento a la normativa aplicable.
- Nº de registro de turismo: CR-LE-827
¿Todavía no has encontrado alojamiento?
Seguir buscando