Remedios naturales contra la alergia del mundo rural

José Miguel Pérez

Escrito por

21.04.2025

|

6min. de lectura

Publicidad

Banner Camino Lebaniego

Con la llegada de la primavera comienzan unos meses de calvario para los que sufrimos de alergia. Pero no os preocupéis, tenemos la solución. Aquí os presentamos una serie de remedios naturales contra la alergia, provenientes de la sabiduría tradicional española y del mundo rural.

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural. Por wayhome.studio.

Estos remedios están recogidos en el Inventario Español de Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad. Este compendio, editado por el Ministerio de Medio Ambiente, recoge las distintas propiedades y aplicaciones que la sabiduría popular ha otorgado tradicionalmente a las plantas. Remedios de la abuela, o remedios de pueblo, podríamos decir. Etnobotánica, si nos queremos poner técnicos.

8 plantas que se usan como remedios naturales contra la alergia

Así, tomando como referencia el inventario, en EscapadaRural ya elaboramos una guía de remedios naturales contra la tos. En esta ocasión nos hemos fijado en cómo la sabiduría tradicional del mundo rural lucha contra la alergia.

Mejorana

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: mejorana.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: mejorana. Por SianStock.

La mejorana es un tipo de tomillo que crece en toda la península ibérica. Esta especie ha tenido tradicionalmente multitud de usos medicinales y también se ha utilizado como condimento. De hecho, hay un dicho popular que reza: “La mejorana que todo lo cura y todo lo sana”.

Muchas de sus aplicaciones han conseguido demostrarse en estudios científicos. Entre ellas, el inventario de conocimientos tradicionales recoge que “en la sierra de Albacete se emplea como antihistamínico sistémico, preparando un cocimiento que da a quien lo toma una ‘subida de la sangre’”.

Hierba nieta

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: hierba nieta.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: hierba nieta. Por NazaninEs.

Además de ser uno de los ingredientes de la ratafía, el popular licor de hierbas catalán, la hierba nieta también se ha utilizado en el mundo rural con fines medicinales. “Aún mejor que el poleo, porque se cría en el bosque”, se dice de ella.

La hierba nieta crece de forma dispersa en distintos puntos de España, incluidas las islas. Sus principales propiedades son digestivas, diuréticas, genitourinarias y respiratorias, aunque el inventario también refleja que “en la isla de Tenerife se ha utilizado esta planta en casos de alergia”.

Té de monte

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: té de monte.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: té de monte. Por Tanya.

Aunque crece en la mayoría de la península ibérica (no en las islas), el uso del té de monte en remedios tradicionales se limita prácticamente al sureste peninsular. En esta zona es una planta muy apreciada no solo por sus usos medicinales, sino también como infusión para tomar por gusto, gracias a su delicado aroma. Respecto a su uso como antihistamínico, el inventario señala que “el agua de cocer la planta se bebe para el tratamiento de las alergias en Jaén”.

Guillomo

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: guillomo.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: guillomo. Por Bells7.

El guillomo es otra de las plantas que el Inventario Español de Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad cataloga como eficaces contra la alergia. En concreto, el documento refleja que “en Castellón, se tomaba la decocción del tallo para prevenir y curar cualquier tipo de alergia”. Es una especie arbustiva que crece en la mitad este de España, incluidas las Islas Baleares. 

Manzanilla

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: manzanilla.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: manzanilla. Por taiyosun.

Las propiedades medicinales de la manzanilla son de sobra conocidas. Se usa especialmente para tratar afecciones digestivas, en forma de infusión. Pero la manzanilla tiene muchas otras aplicaciones, entre ellas, como antihistamínico.

“En la comarca de Cabo de Gata (Almería) se utiliza para tratar las alergias en la piel producidas por plantas”, recoge el inventario. “Para ello se lava la zona afectada varias veces al día con la decocción de manzanilla y zahareña, hasta que desaparecen los síntomas”, especifica.

También encontramos este uso en la comarca ilerdense de la Segarra, donde utilizan la variedad santolina chamaecyparissus “como antihistamínico para tratar las alergias”. “Se tomaba la decocción de las cabezuelas o se aplicaba mediante lavados”, dice el inventario.

Unciana

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: unciana.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: unciana. Por Miguel Ángel RM.

La unciana, una variedad de la escobilla, es otra de las plantas que tiene recogido un uso tradicional contra las alergias. En concreto, se solía emplear en Córdoba como tópico para tratar las afecciones alérgicas en los ojos, según el Inventario Español de Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad. Crece fundamentalmente en la región mediterránea y también en las Islas Baleares.

Laurel

Remedios naturales contra la tos: laurel
Remedios naturales contra la alergia: laurel. Por John Caley.

Uno de los condimentos y aromatizantes más utilizados en España es el laurel. Además de esta aplicación, también ha tenido tradicionalmente usos medicinales, ya desde la antigüedad (los griegos ya conocían esta especie). Por ejemplo, se ha utilizado en remedios naturales para tratar la tos. Bien es cierto que en los últimos años se están perdiendo, ya que se han ido sustituyendo por fármacos.

Respecto a su uso como antihistamínico, el documento ministerial señala que “en Jaén se incluía en algunos remedios utilizados para hacer desaparecer los síntomas de las alergias”. Uno de estos remedios consistía en “tomar todos los días el cocimiento de una hoja, 250 g de zanahorias y miel en un litro de leche de vaca; o bien el cocimiento de hojas de laurel, olivo y amapolas”.

Siempreviva

Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: siempreviva.
Remedios naturales contra la alergia del mundo rural: siempreviva. Por Iva.

La siempreviva es otra de las especies que tradicionalmente ha tenido multitud de usos medicinales en España. Está incluida en numerosos remedios naturales, como por ejemplo los que se utilizan “en trastornos digestivos y dolores dentales”. La siempreviva crece dispersa por toda la península. “En Menorca y Guadalajara se cita el consumo de su infusión para las alergias”, según recoge el inventario.

José Miguel Pérez

Miguel Perez

Me encanta el fútbol, leer, viajar, descubrir nuevos destinos y contártelos

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?