Qué hacer
Para comunicar los dos núcleos de población existentes en la Atalaya y en la parte de la iglesia rupestre, que estaban separados por el arroyo del Bebedero, que más abajo pasa a denominarse de Burriana, se construyó en época bajomedieval un puente. Los cimientos son gruesos sillares de piedra localunidos con mortero, y presenta un arco central de medio punto y otros dos más pequeños a los lados.
[Wikipedia]