Qué hacer
Comenzó a construirse en el siglo XVI y se terminó a mediados del siglo XVII, se observan restos de construcciones árabes. Se sitúa coronando la cima de la loma sobre la que se asienta el pueblo y en torno a ella la zona más antigua del pueblo, desde aquí por sus calles rectas, se llega a la parte baja como la Plaza de los Carros y la Plaza de España, donde está ubicado el Ayuntamiento. El templo posee tres naves separadas por arcos de medio punto doblados s... Ver más