- Barbacoa
- Jardín
- Terraza
- Zona de aparcamiento
- Sala de juegos
- Piscina
La Cantara
Serrada, Valladolid
(23)
Alojamiento entero
12 - 17 personas
5 dormitorios
15 camas
Ofertas del alojamiento
Oferton.
2 noches: del 25/04/25 al 27/04/25
16 personas (25 € pers./noche)
Ahora 800 € / antes 900 €
Oferton.
2 noches: del 25/04/25 al 27/04/25
16 personas (25 € pers./noche)
Ahora 800 € / antes 900 €
Oferton.
2 noches: del 25/04/25 al 27/04/25
16 personas (25 € pers./noche)
Ahora 800 € / antes 900 €
Oferton.
2 noches: del 25/04/25 al 27/04/25
16 personas (25 € pers./noche)
Ahora 800 € / antes 900 €
Descripción del alojamiento
Un interior pensado al detalle
Diseñada en estilo rústico, piedra y madera se mezclan con cuidado y cariño para que sus huéspedes (hasta 16) puedan pasar unos días inolvidables conversando al calor de la chimenea, asando un lechazo en su horno tradicional o relajándose en cualquiera de sus tres amplios salones equipados con la más moderna tecnología (wifi y tv. Imagenio), mientras degustan un buen vino o licor de la zona en la barra bar de la casa.
Para el descanso de toda la familia, “la cántara” dispone de tres habitaciones dobles y dos triples con baño compartido con calefacción de suelo radiante con termostato independiente en cada estancia, cocinas completas en los dos pisos y un ático con baño ideal para el descanso de los niños. En la cántara ponemos especial interés en el cuidado y descanso de sus huespedes más pequeños, disponiendo entre su equipación de cuatro cunas, dos tronas, dos hamacas y monitor de vídeo vigilancia para los bebés. Conocedores de la importancia del ocio en el interior de la casa, niños y mallores podrán disfrutar de un completo salón de juegos equipado con billar americano, futbolín, mesa de ping-pong, diana, juegos de mesa y el tradicional juego de “la rana”.
Fuera te sentirás como en casa
En el exterior de la casa hemos puesto el mismo cuidado y mimo acorde a su interior, creando espacios verdes de césped donde disfrutar del sol de serrada y relajarse en las tumbonas que ponemos a su disposición. El patio, al ser cerrado, es el lugar perfecto para celebraciones, fiestas y juegos sin peligro para los más pequeños. Dispone de una completa equipación para el ocio infantil: columpio, hinchable, cama elástica y si el tiempo lo permite, darse un baño en la piscina infantil. Para los adultos disponemos de una completa terraza equipada con sillas, mesa y televisión, todo ello decorado con una muestra de diversos elementos típicos de los campos de castilla.
Características y servicios
Certificaciones de calidad:

5 Estrellas verdes
Exterior
Interior
- Baño compartido
- Baño en habitación
- Biblioteca
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Colección de juegos
- Comedor
- Equipo de música
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Sala para eventos
- Sala de estar
- Televisión
- Televisión en habitación
- Billar
- Ping pong
- Futbolín
Servicios
- Admite mascotas
- Acceso internet
- Cuna disponible
- Restaurante (público)
Situación
- Acceso asfaltado
- En el casco urbano
Actividades
Actividades acuáticas
- Pesca
Actividades de motor
- Karting
Actividades terrestres
- Bicicleta de montaña - BTT
- Cata de vinos
- Enoturismo
- Recogida de setas
- Rutas gastronómicas
- Senderismo - trekking
• La ruta del vino de rueda engloba un total de 14 bodegas, entre las que encontrarás bodegas tradicionales caracterizadas por sus galerías subterráneas, que se mantienen intactas desde la edad media, o bodegas modernas en primera línea de innovación y desarrollo, ofreciendo un recorrido por la cultura del vino desde la antigüedad hasta nuestros días y descubriendo a sus visitantes los secretos de los viñedos y los vinos de la D.O. De gran reconocimiento internacional. Te proponemos que te relajes con un tratamiento de vinoterapia en un balneario o que endulces tu estancia con la repostería de nuestros obradores. Disfruta
del entorno natural en los márgenes del río Duero, de la cultura del vino y de nuestra gastronomía.
Organiza para ti y los tuyos un ocio diferente en torno a la cultura vitivinícola realizando visitas interactivas con almuerzo en los viñedos, una experiencia que te despertará los cinco sentidos, visitas guiadas con cata a las bodegas más importantes de la D.O. Rueda (aura, pradorey, emina, yllera, mocén...) o visitas guiadas con degustación a la quesería artesanal Campoveja.
Lugares de interés
• Serrada, una villa con mucho arte
• Los primeros datos que tenemos de la villa de serrada se remontan a épocas visigóticas, a tenor de unas excavaciones realizadas en las que aparecieron diversos objetos correspondientes a los primeros años de ocupación visigoda de la península. Es en la edad media cuando comenzamos a tener noticias del pueblo actual y a partir del siglo xvi cuando se hace patente el predominio vitivinícola en la villa, por lo que la herencia cultural guarda una estrecha relación con el cultivo del viñedo y la producción del vino. Para vivir de primera mano esta parte importante de nuestra historia, les recomendamos visitar cualquiera de las cinco bodegas que se ubican en serrada: val de vid, diez siglos de verdejo, hijos de alberto gutiérrez, marqués de cáceres o mayor de castilla.
La oferta gastronómica autóctona de serrada no sería completa sin probar sus quesos puros de oveja en bares y restaurantes o visitando alguna de sus fábricas ubicadas en el propio pueblo: campoveja y quesos félix.
• Serrada es un museo al aire libre. En los últimos años decenas de artistas llegados de todo el mundo han ido depositando sus esculturas y pinturas en calles y paredes del municipio. Les aconsejamos un agradable paseo por el museo de pintura y escultura al aire libre, situado junto al parque del encuentro. Su oferta turística se complementa con la iglesia parroquial de san pedro apóstol y un museo parroquial donde además de encontrar objetos litúrgicos de orfebrería en plata podremos admirar la talla de gregorio fernández “san miguel arcángel”. A lo largo del año, diferentes eventos como los premios racimo, el programa de la cosecha y la fiesta de la vendimia engalanan la villa y hacen disfrutar a propios y visitantes de la tradición y cultura de esta hermosa villa. El pueblo dispone de una amplia oferta hostelera y comercial junto con los servicios básicos más necesarios para sus visitantes (centro de salud y urgencias médicas 24 h.)
• Valladolid (30 km.)
• Actual capital de provincia y antigua capital del imperio español. Conserva en su casco antiguo un conjunto histórico compuesto por palacios, casas nobles, iglesias, plazas, avenidas y parques, junto con un patrimonio museístico en el quedestacan el museo nacional de escultura, el museo de arte contemporáneo patio herreriano o el museo oriental, así comolas casas-museo de josé zorrilla y de cervantes. Entre los acontecimientos que cada año se celebran en la ciudad destacan susemana santa, la semana internacional de cine de valladolid (seminci), la feria internacional de turismo de interior (intur), el concurso nacional de pinchos y tapas "ciudad de valladolid" o el festival de teatro y artes de calle (tac).
• Medina del campo (19 km.)
• Villa de origen prerromano, fue durante la edad media con sus famosas ferias y mercados cuando consiguió reconocimiento internacional. El viajero que llega hoy a la plaza mayor, lugar donde se realizaban estas ferias, se econtrará con un inmenso espacio abierto acotado por edificios asoportados, plenos de la oferta comercial y administrativa que marca el pulso de la ciudad. Junto a la plaza, pueden visitar el palacio real testamentario de Isabel la católica, donde la reina de castilla vivió sus últimos días y descubrir los enigmas de un pasado en el que se decidió el futuro de un reino, y la colegiata de san Antolín (s.Xii), principal templo de la ciudad que aun encierra enigmas y secretos para sus visitantes.
• En el cerro de medina o “mota”, se alza su castillo (s.Xii) declarado bien de interés cultural. Su visita es obligada si queremos conocer uno de los primeros castillos adaptados al uso de la artillera en europa. También fue archivo de la corona y prisión real.
• Tordesillas (14 km.)
• No se sabe a ciencia cierta cuál es el origen de Tordesillas, la opinión más aceptada es la que sitúa el origen de Tordesillas en la edad media. Muchos son los personajes históricos que han vivido en sus palacios y casas, como Juana i de castilla, conocida como Juana la loca, que fue recluida en Tordesillas, permaneciendo allí hasta su muerte. Pero es el famoso tratado de Tordesillas quién da mayor fama a la villa. En sus “casas del tratado” tuvieron lugar las negociaciones entre los reinos de castilla y Portugal, acuerdo que estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano atlántico y del nuevo mundo. Sobre el río Duero, a su paso por la villa, se alza un majestuoso puente medieval, construido con sillería de
piedra. La visita a la ciudad, puede ser completada paseando por su casco histórico, plaza e iglesias de gran calidad artística mientras se degustan los manjares típicos de esta zona castellana.
• Olmedo, la ciudad del caballero (27 km.)
• Situado en el sur de la provincia forma parte de la comarca tradicional de tierra de pinares. Algunos historiadores apuntan su fundación a un asentamiento de los vacceos. Durante siglos, esta ciudad a visto a multitud de ilustres personajes y ha sufrido acontecimientos bélicos que marcaron la historia de los antiguos reinados de Castilla y España. Actualmente dispone de una extensa oferta cultural y gastronómica. En su visita no podemos dejar de conocer el palacio del caballero, su original parque temático del mudéjar, sus iglesias o las bodegas que aquí se ubican.
Ubicación
Opiniones
Valoración media:
(23)

Estupenda
Leticia Muñoz Cabanzo
La casa está muy bien. El dueño amabilisimo y la casa impecable de limpia y con todo lo necesario. Fuimos 4 matrimonios con 8 niños en total y nos prepararon la buhardilla para todos ellos, aunque nos dieron la posibilidad de camas supletorias en otras habitaciones si era necesario. Muy recomendable.
Ver opinión completa
Fin de semana perfecto
Rocío Daganzo
Somos un grupo de 12 personas, entre adultos, adolescentes y niños, y hemos disfrutado de La Cántara un fin de semana. La casa es fantástica, enorme, equipada con todo lo que puedas necesitar, no le falta detalle. Está muy limpia y cuidada, te da la sensación de que estrenas todo, sábanas, toallas... El anfitrión, Luis Ángel, de 10. Nos obsequió con unas botellas de verdejo, hogazas de pan y magdalenas. Tenía la casa preparada, con la calefacción en su punto y nos animó a regularla a nuestro antonjo. Desde el principio te da la sensación de que todo a va ser perfecto, y así ha sido. El único "pero" es que el tiempo ha pasado muy deprisa.
Ver opinión completa
La experiencia buena. Baños insuficientes.
Mariano Alonso
Éramos una familia de 13 personas y debería de haber un baño en cada habitación para darle a la casa la máxima calificación. El equipamiento bien, el patio fenomenal pero las escaleras de subida matadoras. La leña poco adecuada para barbacoas, muy gruesa.
Ver opinión completa
Ideal
Maria Aguilar
Celebramos las bodas de oro de nuestros padres. La casa es preciosa, está muy cuidada, totalmente equipada, muy limpia, decorada con buen gusto y nos encantó a niños y a mayores. Luis, el propietario es muy amable y generoso. Volveremos seguro!
Ver opinión completaEl propietario

Luis Angel Sobrino Pajares
- Calendario actualizado ayer.
- Responde al 83% de los mensajes en menos de 2 días.
- Idiomas: Español.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
- Este alojamiento está gestionado por un comerciante profesional.
- Nº de registro de turismo: CR-47236
¿Todavía no has encontrado alojamiento?
Seguir buscando