Sistelo. Por homydesign

Con unos 270 habitantes, el tranquilo pueblo de Sistelo, en el municipio de Arcos de Valdevez, empezó a recibir más visitantes cuando, en 2018, fue elegido uno de los pueblos ganadores del concurso 7 Maravillas de Portugal. En pleno Parque Nacional de Peneda-Gerês, junto al nacimiento del río Vez, se encuentra un magnífico paisaje verde en terrazas que le valió el apodo de “el pequeño Tíbet portugués”.
Las pasarelas de Sistelo atrajeron a muchos turistas a la región, pero no fue hasta el 2017 cuando el Paisaje Cultural de Sistelo fue reconocido por el Presidente de la República como Monumento Nacional que el pueblo salió del anonimato. En Portugal, es la primera vez que un pueblo en su conjunto recibe la clasificación de patrimonio cultural y natural, que hasta ahora sólo se atribuía al patrimonio edificado.

Como tantos otros pueblos portugueses, Sistelo también sufre la desertificación, pero mantiene todo su carácter tradicional de gente sencilla que vive de la tierra. Caminando por sus calles encontrarás casas típicas, calles con grandes piedras desgastadas por carretas de bueyes, molinos, lavaderos y hórreos.
El ex-libris del pueblo es sin duda el castillo, que en realidad es un palacio de finales del siglo XIX donde vivió el vizconde de Sistelo. Manuel António Gonçalves Roque nació aquí, pero pronto se fue a Brasil donde se convirtió en un exitoso comerciante. A su regreso, invirtió su fortuna en la construcción de un palacio revivalista de planta rectangular, con dos torres almenadas, donde pretendía instalar un centro de interpretación de la biodiversidad del río Vez y promoción de los productos locales.

Pero hay mucho más que ver y disfrutar. Déjate llevar por los sonidos del pueblo y pasea por los callejones, visita la iglesia, el puente romano sobre el río Vez, el molino recuperado, la ermita de Nossa Senhora dos Aflitos y las capillas de Santo António, São João Evangelista, da Senhora dos Remédios y Senhora do Carmo.
Para una vista panorámica no te puedes perder el mirador Chã da Armada, donde puedes maravillarte con el paisaje montañoso cubierto de terrazas. Es fascinante ver las terrazas de producción agrícola, fruto de la ocupación humana que acabó moldeando el paisaje. Las terrazas son la prueba viva de la capacidad del ser humano para adaptarse a las singularidades y adversidades de la naturaleza.

Construidas para aumentar la superficie de cultivo, las terrazas permiten el uso del suelo para la agricultura de subsistencia de maíz, judías y patatas; y el pastoreo de animales, principalmente la vaca de tipo “barrosã” y la “cachena”, adaptadas al clima y relieve de la región.
Si te gusta caminar en la naturaleza y el clima lo invita, haz el sendero “Trilho das Brandas de Sistelo” de nueve kilómetros de largo que comienza en el pueblo y es considerado por muchos como uno de los senderos más bellos de Portugal. También puedes caminar por las famosas pasarelas de Sistelo que conectan el puente medieval de Vilela con el icónico pueblo junto al río Vez. Aprovecha después para hacer un picnic o bañarte en las aguas cristalinas de la playa del río.

No te olvides de saludar y hablar con la gente del pueblo para que compartan sus historias y las de Sistelo. Un buen lugar para conocer y ponerse en contacto con los habitantes es la Tasquinha da Ti’ Mélia, donde se pueden probar varios platos regionales y un buen vino portugués.
Qué más ver en una escapada a Portugal desde España
Entre dos tierras: arte en la frontera
Puentes históricos, una estación de tren, fortalezas y castillos… hemos recorrido la frontera de España buscando monumentos. ¡Y vaya si los hemos encontrado!
La primera tirolina transfronteriza que permite viajar en el tiempo
La primera tirolina transfronteriza del mundo une los pueblos Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim, situados
en España y Portugal respectivamente.
Continue Reading La primera tirolina transfronteriza que permite viajar en el tiempo
2×1: pueblos fronterizos que están entre dos países
Levantarte en España con vistas a Portugal; o aparcar en Cataluña, salir del coche y estar pisando Francia… Estos pueblos fronterizos tienen la magia de llevarnos a estar en dos países a la vez en una sola escapada.
Continue Reading 2×1: pueblos fronterizos que están entre dos países
Qué hacer en Alentejo, a menos de 2 horas de España
La región más extensa de Portugal, es el destino perfecto para comenzar el nuevo año disfrutando de experiencias que unen la innovación con la tradición. Descubre qué hacer en Alentejo Alentejo está situado al sur de Portugal, entre el río Tajo y el Algarve. Es una región extensa y principalmente rural. La belleza de su…
Continue Reading Qué hacer en Alentejo, a menos de 2 horas de España
Vilarinho de Negrões, el pueblo portugués que flota sobre el agua
Podría ser cualquier pueblo típico de la región de Trás-os-Montes, pero la particularidad de estar situado en una estrecha península hace de Vilarinho de Negrões uno de los pueblos más pintorescos de Portugal.
Continue Reading Vilarinho de Negrões, el pueblo portugués que flota sobre el agua
Alqueva, la meca del astroturismo en Portugal
La región de Alqueva, a menos de una hora de la provincia de Badajoz, está considerada una de las mejores para observar el cielo, de acuerdo con la Fundación Starlight.
Continue Reading Alqueva, la meca del astroturismo en Portugal
Ângela Coelho
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo