Ruta a la cascada Molino de San Pedro, un espectáculo de aguas cristalinas
Escrito por
12.06.2024
|
4min. de lectura

Con la llegada del verano muchos viajeros ponen rumbo a la costa para sobrellevar las altas temperaturas. Qué más da la calor que haga, si te pilla tumbado en una playa en la que darte un chapuzón y con un buen mojito en la mano.
Escapada Rural te anima a darte ese chapuzón pero en plena montaña. Y verás agua, vaya que si la verás. Te llevamos a cascada del Molino de San Pedro, en el municipio de El Vallecillo, en plena Sierra de Albarracín (Teruel). Si decimos que el lugar es maravilloso nos quedamos cortos. Por algo será que las cascadas cada vez tienen más público.
Este salto de agua tiene unos 5 o 6 metros y está ubicado al lado del antiguo molino de San Pedro -de ahí recibe su nombre- y desde allí caen las aguas del río Cabriel. Sin duda, se trata de un espectáculo natural de aguas cristalinas que te invitará a pegarte un buen baño, pero ya te avisamos, la temperatura de no es como la del mar Mediterráneo. Esta está bastante más fría. Así que, si eres de los que aún no ha quitado el nórdico de la cama, mete un neopreno en la maleta y todo solucionado.

Ruta desde El Vallecillo
A este salto de agua se puede llegar en coche pero como sabemos que te apetece vivir una super aventura natural te vamos a proponer un recorrido a pie, al que no le va a faltar ningún ingrediente. Además, podrás hacerlo con niños y ‘peludos’ porque es muy accesible, ya que el terreno es bastante llano -con un desnivel medio de 160 metros.
Vallecillo- Ojos del Cabriel
La ruta arranca en el mismo municipio del Vallecillo, desde donde deberás seguir las indicaciones del sendero turístico GR 10.1, en dirección este, hasta abandonar el casco urbano y seguir unos 100 metros por la carretera TE-V-9122. Unos metros más adelante a la izquierda sigue un sendero que te lleva a una pista forestal y ya tienes la excursión encauzada.
Este recorrido te llevará al mirador de Los Ojos del Cabriel‘, desde donde verás un sendero a la derecha que te llevará hasta su misma orilla. Después, a 1,5 kilómetros encontrarás la cascada de la Herrería, donde podrás tomarte un descanso y pegarte un chapuzón en plena naturaleza.

Otro de los atractivos de la ruta es la serenata que te regalará durante todo el trayecto el sonido del agua, ya que irás siguiendo en paralelo el curso del río descubriendo a cada paso la majestuosa naturaleza del lugar.
Es importante tener en cuenta que aunque el bosque te resguardará del sol directo, en esta ruta no encontrarás ninguna fuente, por lo que hay que ir con buenas previsiones de agua para ir hidratándote durante el camino. También deberás cargarte de paciencia ya que estos lugares, aunque son desconocidos para muchos, cada vez tienen más adeptos y suelen estar bastante concurridos. Sobre todo, en verano. Más aún en este caso, porque se permite el baño y los vehículos pueden acceder a la cascada.
Ojos del Cabriel- cascada Molino de San Pedro

Bien, el camino continúa durante varios metros siguiendo el curso del río Cabriel y encontrarás un cruce en el que el GR 10.1 se desvía a la izquierda, pero tú debes continuar andando de frente, lo que poco a poco te alejará del cauce. Finalmente, tu camino te llevará a una carretera que gira a la derecha y a unos 200 metros volverá a desviarse a la izquierda por un sendero.
En ese punto, sobre un montículo, verás una antigua torre defensiva, probablemente del siglo XIII, a la que se adosó una vivienda que hoy se conoce como Torre Cavero.
Ya casi has llegado. Toca un pequeño descenso y voilá, llegaste a la bonita cascada del Molino de San Pedro, un salto de agua que antiguamente movía piedra del molino situado a su lado. Ahora toca disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.
Más artículos sobre cascadas
La casa rural a 30 metros sobre una cascada
Esta casa rural junto a la cascada principal de Orbaneja del Castillo, el pueblo del agua en Burgos, está a 30 metros de altura.
Ruta a las 5 cascadas más impresionantes de León que ver en primavera
Esta primavera nos vamos de ruta por senderos que llevan a cascadas inolvidables por toda la provincia de León
10 cascadas espectaculares que ver en primavera en la Comunitat Valenciana
Inspírate con este listado de 10 destinos para descubrir cascadas espectaculares repartidas por la Comunidad Valenciana.
5 impresionantes cascadas que acaban en el mar
Una de las cascadas que desembocan en el mar, la de Ézaro, en Dumbría (A Coruña). Por carlos Cuando pensamos en cascadas, nos viene a la cabeza un encajonado barranco en medio de un bosque húmedo. Un paisaje de vegetación exuberante y una gran caída de agua. Un entorno de montaña, rocoso y lleno de…
Ruta a la cascada de la Cola de Caballo, la más popular del valle de Ordesa
La ruta a la cascada de la Cola de Caballo es la más popular del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La Ruta de Las Tres Cascadas en Cerler, un recorrido sencillo y espectacular
La Ruta de Las Tres Cascadas de Cerler es uno de esos recorridos perfectos para que te adentres en el maravilloso Pirineo aragonés junto al resto de la familia
Verónica Gómez
Periodista, madre de Hugo y Enzo a tiempo completo e investigadora incansable, diría que hasta cuando duermo. Antes en Crónica Global, El Liberal y El Mundo Catalunya
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo