Hondarribia, Guipúzcoa. País Vasco. Por unai

Este es un breve listado con algunos de los pueblos más bonitos del País Vasco donde disfrutar esta primavera

Aia, Guipúzcoa

Ven a visitar un municipio pequeño que es punto de encuentro del mar y la montaña, en el corazón de Guipúzcoa

Kortezubi, Urdaibai (Vizcaya)

Te recomendamos 6 preciosas rutas para hacer en primavera por el País Vasco con niños. ¡Te va a encantar!

Escapadarural

Dónde dormir

Completa tu experiencia esta primavera en el País Vasco alojándote en una acogedora casa rural

Planes para tu viaje al País Vasco en primavera

Uno de los grandes atractivos del País Vasco en primavera son sus pueblos con encanto, donde la arquitectura tradicional, los patios floridos y la tranquilidad de la vida rural se combinan para crear una experiencia inolvidable.

Un ejemplo es Hondarribia, una joya costera con un casco antiguo repleto de casas de colores adornadas con flores en sus balcones. Caminar por sus calles empedradas en primavera es un deleite, con el aire impregnado de la fragancia de los jardines en plena floración y la brisa del Cantábrico refrescando el ambiente.

Si buscamos un destino más alejado de la costa, Oñati es una parada imprescindible. Este pueblo, considerado uno de los más bonitos del interior vasco, se encuentra rodeado de montañas y ofrece un rico patrimonio histórico, como el Santuario de Arantzazu, un enclave espiritual en plena naturaleza. En primavera, los senderos que llevan hasta este santuario están repletos de flores silvestres y el canto de los pájaros acompaña a los caminantes en su recorrido.

Para los amantes del turismo rural y el senderismo, el Parque Natural de Urkiola es un paraíso primaveral. Sus bosques se llenan de vida, los hayedos despliegan su follaje fresco y los pastores comienzan a sacar sus rebaños a los prados. Aquí, recorrer la senda que lleva hasta la cima de Anboto es una experiencia única, con vistas panorámicas que abarcan desde las colinas onduladas hasta el mar en el horizonte.

Otro rincón mágico es la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, donde la primavera trae consigo un estallido de colores y sonidos. Los humedales se llenan de aves migratorias, y el bosque de Oma, con sus árboles pintados por Agustín Ibarrola, cobra un aire aún más mágico con la luz primaveral filtrándose entre las ramas.

Pero la primavera no solo embellece los paisajes vascos, sino también sus patios y jardines. En localidades como Lekeitio o Gernika, muchas casas y caseríos exhiben fachadas cubiertas de geranios, petunias y begonias en flor. Los jardines del Palacio de Aiete, en San Sebastián, son otro ejemplo de la explosión primaveral, con sus senderos sombreados por árboles centenarios y sus fuentes que reflejan la luz del sol.

Además del disfrute visual, el País Vasco en primavera ofrece una gastronomía de temporada irresistible. Es la época perfecta para degustar platos con productos frescos como los perretxikos (setas primaverales), las habas tiernas y el delicioso queso Idiazabal, elaborado en los caseríos de las montañas.

Un plan perfecto es visitar una sidrería tradicional, donde se puede degustar sidra natural directamente del barril, acompañada de tortilla de bacalao y chuletón a la parrilla.

Así, el País Vasco en primavera se convierte en un destino ideal para quienes buscan un turismo rural con alma, donde la belleza natural, el encanto de sus pueblos y la calidez de su gente crean recuerdos imborrables.

Otras sugerencias para una escapada en el País Vasco

El sendero de acceso es de firme irregular y puede estar húmedo; es necesario calzado cómodo.

GUÍA

Descubre la magia del verano en el País Vasco a través de nuestra guía

Hayedo de Otzarreta, Vizcaya

GUÍA

Una escapada al País Vasco es siempre un buen plan y más si vas en otoño

logo ER

Redacción ER

Nos encanta inspirar a viajeros y ayudar a los propietarios con nuestros contenidos

Comentarios