20 montañas españolas que os dejarán sin aliento

Estel Soro, redactora

Escrito por

27.10.2023

|

6min. de lectura

Publicidad

Banner campaña Comunidad Valenciana
naranjo de bulnes
naranjo de bulnes


Estas impresionantes montañas españolas os dejarán sin respiración, y no precisamente por el esfuerzo de la subida. Son como monumentos y rascacielos que imponen incluso desde abajo. Para disfrutar del espectáculo desde la cima es necesario ser un experto montañero.

¡Recuerda por qué amas la montaña con estas 20 fotografías!

1. Mulhacén (Andalucía)

Mulhacén (Andalucía). De patjo
Mulhacén (Andalucía). De patjo


3.478,6 msnm. El Mulhacén se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Es el pico más alto de la península ibérica, y el segundo de España después del Teide (Tenerife, Canarias).

2. Teide (Tenerife)

El Teide, Tenerife
El Teide, Tenerife

3.718 msnm. El Teide es el pico más alto de España y el tercer volcán más grande de la Tierra. Es un Monumento Natural del Parque Nacional del Teide.

3. Picu Urriellu (Asturias)

Naranjo de Bulnes, Pico Urriellu
Naranjo de Bulnes, Pico Urriellu. Fuente: Maurits van Lith


2.519 msnm. El Picu Urriellu (en asturiano), también conocido como Naranjo de Bulnes, es un pico del Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias.

4. Monte Perdido (Huesca)

Monte Perdido (Huesca). Por J.Santaugini
Monte Perdido (Huesca). Por J.Santaugini


3.355 msnm. El Monte Perdido (en aragonés As Tres Serols) es el pico más elevado de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca.

5. Montserrat (Barcelona)

Montaña de Montserrat, en Barcelona.
Montaña de Montserrat, en Barcelona.


1.236 msnm. La montaña de Montserrat es el macizo más simbólico de Cataluña, por sus caprichosas formas y por la espiritualidad y leyendas ligadas a ella. Alcanza su altura máxima en el pico de Sant Jeroni.

6. Pico Almanzor (Ávila)

Pico Almanzor. Por Juanje Pérez
Pico Almanzor. Por Juanje Pérez


2.592 msnm. El Pico Almanzor es la cumbre más alta de la Sierra de Gredos, en Ávila. Junto a la Laguna Grande de Gredos, este pico forma parte del Circo de Gredos.

7. Torrecerredo (Asturias)

Torrecerredo (Asturias)
Torrecerredo (Asturias)


2.650 msnm. Torrecerredo (Torre Cerréu en asturiano) es la montaña más alta de Asturias y de Castilla y León. Se encuentra en los Picos de Europa y es una montña de dificil ascenso, que te recompensan con unas magníficas vistas.

8. Pedraforca (Barcelona)

Pedraforca. Por Santi Rodriguez
Pedraforca. Por Santi Rodriguez


2.506 msnm. El Pedraforca es una montaña especialmente atractiva por su perfil en forma de U. Está declarada reserva natural de interés nacional y se encuentra dentro del área del Parque Natural del Cadí-Moixeró.

9. Turbón (Huesca)

Turbón (Huesca)
Turbón (Huesca)


2.492 msnm. El Turbón es un macizo pirenaico de la comarca de La Ribagorza, en Huesca. Se dice que «Cuando hay nube en el Turbón, hay agua en todo Aragón.

10. Peñas de Aya (Guipúzcoa)

Peñas de Aya (Guipúzcoa)
Peñas de Aya (Guipúzcoa)

834 msnm. Las Peñas de Aya (en euskera, Aiako Harria) son un parque natural de la provincia de Guipúzcoa.

11. Anayet (Aragón)

Anayet (Aragón). Por jolumurcia
Anayet (Aragón). Por jolumurcia


2.545 msnm. El Anayet es un volcán pirenaico situado al norte de Aragón. A sus pies se asientan los Ibones de Anayet.

12. Els Encantats (Lleida)

Els Encantats (Lleida). Por Abel Cerezuela Sanjulián
Els Encantats (Lleida). Por Abel Cerezuela Sanjulián


Els Encantats (los encantados, en castellano) son dos agujas del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el Pallars Sobirà, Lleida. A sus pies se encuentra el lago de Sant Maurici.

13. Los Galayos (Ávila)

Los Galayos (Ávila). Por Mario peces
Los Galayos (Ávila). Por Mario peces


2216 msnm. Los Galayos son un conjunto de agujas graníticas de la Sierra de Gredos. Esta cresta ofrece multitud de vías abiertas de escalada en sus paredes verticales. Se asciende desde el Nogal del Barranco (Guisando) hasta el refugio Victory (1995 m).

14. Aneto (Aragón)

Aneto (Aragón). Por Faras
Aneto (Aragón). Por Faras


3.404 msnm. El Aneto es el pico más alto de los Pirineos, en el Parque Natural Posets-Maladeta. La ascensión a la cumbre requiere habilidades de alpinismo, por su desnivel acumulado, su cota de altura y la presencia del glaciar.

15. Pico Viejo (Tenerife)

Pico Viejo (Tenerife). Por Sethaphopes
Pico Viejo (Tenerife). Por Sethaphopes


3.135 msnm. El Pico Viejo, también conocido como Montaña Chahorra, es un volcán situado de la isla de Tenerife (Islas Canarias). Se encuentra dentro del perímetro del Parque Nacional del Teide.

16. Pica d’Estats (Lleida)

Pica d'Estats (Lleida). Por Bocian & Tusia
Pica d’Estats (Lleida). Por Bocian & Tusia


3.148 msnm. La Pica d’Estats es el pico más alto de Cataluña y se encuentra en la comarca del Pallars Sobirà. La ruta de acceso más habitual es la de Àreu por el Refugio de la Vall Ferrera, pasando por el Port de Sotllo.

17. La Peñalara (Madrid)

Peñalara
Peñalara


1113 msnm. La Peñalara es la montaña más alta de la Sierra de Guadarrama. El pico forma parte del Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara. Es de fácil acceso gracias a su proximidad el puerto de Cotos.

18. Pico Alcazaba (Sierra Nevada)

Pico Alcazaba (Sierra Nevada). Por Juanjosepascua
Pico Alcazaba (Sierra Nevada). Por Juanjosepascua


3.371 msnm. El Pico Alcazaba pertenece a Sierra Nevada. En sus inmediaciones se encuentra la Cañada de Siete Lagunas

19. Cilindro de Marboré (Huesca)

Cilindro de Marboré (Huesca). Por Jvelillagil
Cilindro de Marboré (Huesca). Por Jvelillagil


3.328 msnm. El Cilindro de Marboré es un pico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El ascenso puede hacerse desde el Valle de Ordesa, pasando por el Refugio de Góriz (2.190 m).

20. Roque de los Muchachos (La Palma)

Roque de los Muchachos
Roque de los Muchachos

2.426 msnm. El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la isla de La Palma, en Canarias. En esta montaña se sitúa el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos.

Estel Soro, redactora

Estel Soro Gómez

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

  1. María Luz Sola 9 de diciembre de 2015 a las 20:04 - Responder

    Son unas fotos increíbles.

  2. marco 10 de diciembre de 2015 a las 09:45 - Responder

    Los picos que ponen aragon pertenecen a huesca provincia …. cuando sale el teide no pone islas canarias sino tenerife como deve ser hay que dar a conocer esta gran provincia montañera Huesca.

    • Fernando 24 de noviembre de 2024 a las 21:28 - Responder

      ¿La Peñalara?¿Madrid? También es cumbre de Segovia. Y es Peñalara sin el artículo. De todos modos, hay cumbres más bonitas en el Guadarrama.

  3. julio 15 de diciembre de 2015 a las 11:37 - Responder

    La cumbre de Peñalara esta a 2428msnm y se adcede desde el puerto de Cotos en el Parque znatural del Gadarrama Madrid/Segovia. Un saludo muy cordial.

    • Diego 19 de enero de 2021 a las 20:40 - Responder

      No necesariamente se accede desde el puerto de cotos…se puede acceder y ascender desde valsain por la cara norte. Un saludo

  4. Andrés 17 de diciembre de 2015 a las 16:45 - Responder

    Anda que decir que Torre Cerredo es Asturias… Tiene DELITO. Torre cerrado es el Pico más alto de Picos de Europa y la cima comparte divisoria con Asturias y León https://es.m.wikipedia.org/wiki/Torre_Cerredo

    • Joseba 24 de octubre de 2022 a las 12:17 - Responder

      No mienten cuando dicen que Torre Cerredo es Asturias, no solo eso, es el techo de Asturias, otra cosa es que también pertenezca a León (que también es su techo).
      Una cosa no quita la otra.

  5. Ignacio Gómez Caicoya 31 de diciembre de 2015 a las 07:31 - Responder

    Me parece que le han quitado mil y pico metros al Peñalara.

  6. Xavier 9 de noviembre de 2020 a las 18:20 - Responder

    El Pedraforca es de la provincia de Barcelona, no de Girona.

    • logo ER
      Redacción ER 10 de noviembre de 2020 a las 08:22 - Responder

      ¡Gracias por tu comentario, Xavier! Ya lo hemos corregido 🙂 Un saludo

  7. manolo 19 de noviembre de 2020 a las 11:39 - Responder

    sin respiración o asombrado, según lo que se quiera entender. el Curavacas y el Espigüete, en la montaña palentina, lo hacen. Uno de conglomerado y otro caliza.

  8. Jesús Calvo Domínguez 24 de noviembre de 2020 a las 08:14 - Responder

    Os dejáis el Moncayo
    El más alto de la cordillera ibérica

  9. Anna 14 de marzo de 2021 a las 21:41 - Responder

    Me interesa muchisimo,conocer nuestras montañas,las montañas de España

  10. Anna 14 de marzo de 2021 a las 21:42 - Responder

    Tengo mucho interés en estas informaciones,gracias

  11. Sergio 25 de noviembre de 2021 a las 15:15 - Responder

    Evidentemente toda selección es subjetiva, pero me parece que se han concentrado mucho en determinadas zonas y omitido otras. Se han puesto dos de Picos de Europa, se han incluido dos en el mismo macizo de las tres sorores (Cilindro y Monte Perdido), otras dos de Gredos y se han incluido dos picos de Sierra Nevada. Pero se han omitido otras de la Cantábrica (ya se han mencionado Espigüete y Curavacas, yo añadiría Peña Ubiña), del Sistema Central (por ejemplo Peña de Francia), de la Ibérica (El Moncayo), etc.

  12. Miguel 25 de noviembre de 2021 a las 20:45 - Responder

    ¡TORRECERREDO ESTÁ EN LA DIVISORIA ENTRE LEÓN Y ASTURIAS! Más parece una selección de montañas famosas más que de montañas bonitas. Desde luego de Picos serían Torre Santa (León), el Urriello (Asturias) y el Friero (León). Y de la Cantábrica (sin contar picos): Peña Ubiña (Asturias y León), Espiguete y Curavacas (Palencia). Y de Pirineos… En fin… Hay muchas mejores opciones que Monte Perdido y el Cilindro, sinceramente…… xd

    • Pedro 9 de diciembre de 2022 a las 15:06 - Responder

      De la cantábrica, en su parte mas oriental a mi me enamora el Castro Valnera.

  13. Rafael de Andrés Seco 25 de noviembre de 2021 a las 20:52 - Responder

    Una de las montañas más emblemáticas es el Pico Tres Mares, entre Cantabria y Palencia, de 2.175 m. De muy fácil acceso y espectaculares vistas. Es la única cima de la Península Ibérica por cuyas tres vertientes discurren ríos que vierten agua a los tres mares: el Nansa al mar Cantábrico, el Híjar (afluente del Ebro) al Mediterráneo y el Pisuerga (afluente del Duero) al Atlántico.

  14. Merche 30 de noviembre de 2021 a las 13:23 - Responder

    Os habéis dejado el Curavacas y el Espigüete en la montaña Palentina. Tienes una altura mayor que algunos de los que habéis puesto y son admirables, así, como otros picos también de la montaña palentina.

  15. Juan 25 de octubre de 2022 a las 22:14 - Responder

    habeis puesto la alcazaba en vez del mulhacen

  16. Carmen 26 de octubre de 2022 a las 21:17 - Responder

    La foto que ilustra el Almanzor no es el Almanzor, ni siquiera es el Circo de Gredos. Es una vista desde la Hoya de las Berzas, subiendo a Cinco Lagunas. El pico que más destaca en el centro es el Picurucho. A la derecha de la foto, la Mogota del Cervunal y después la Galana, la segunda altura de Gredos.

  17. JUAN CARLOS 7 de noviembre de 2022 a las 18:46 - Responder

    …..ahora toca montañas, otro día serán los jardines y otro los bares. Pues que lo sepáis ,yo me estoy poniendo de muy mala leche por no ver en el listado una peña que había en mi pueblo (desapareció bajo un instituto de enseñanza) popularmente conocida como Gurugú, alcanzaba la nada desdeñable altura de 10 m y subir a ella tenía su aquel. Por eso y por ser lugar de juegos de mi infancia exijo que se le haga un reconocimiento a nivel nacional y pido a Estel Soro ,realizadora del listado, que para los próximos cuente antes con los 47 millones de españolitos que opinan y critican sobre todo lo que hacen otros y ellos se quedan en el burladero.
    Siempre lo mismo, estoy cansado de ver en Escapada Rural críticas por ausencias. Me gustaría sugerir que antes leamos detenidamente el titular para comprender que no se habla de LOS ÚNICOS, LOS INIGUALABLES, LOS MEJORES, ETC. son simplemente algunos de los….
    Una vez más saludos de un lector agradecido por la información que ofrece E.R.

  18. Puig Campana 21 de febrero de 2023 a las 17:19 - Responder

    Se que es más bajito, pero el lugar donde está y la ruta me parece increíble el Puig Campana en Alicante.

    Sorprendente y más duro de lo que en principio parece

  19. Jaime 4 de noviembre de 2023 a las 16:16 - Responder

    Monte » faro de avión» entre las provincias de Orense y Pontevedra, toda una aventura fascinante.

  20. Juanjo 29 de noviembre de 2023 a las 08:56 - Responder

    Pues yo creo que el Circo de Gredos, con sus cerca de 2.300 msnm también habría sido digno de mención. Sus paisajes en el ascenso por la senda de la laguna grande no dejan indiferente a nadie.

  21. Francisco 10 de diciembre de 2023 a las 16:21 - Responder

    No me suscribo a ninguna Newsletter. Usemos todas las palabras del español y no copiemos palabras que no entendemos. No seamos «paletos e incultos».

  22. Angel Gete 24 de noviembre de 2024 a las 11:00 - Responder

    Angelsansebastian»

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?