La casita de Blancanieves en la Montaña Navarra

José Miguel Pérez

Escrito por

24.03.2025

|

4min. de lectura

Publicidad

Banner campaña Comunidad Valenciana
Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).
Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).

El estreno de la nueva versión de Blancanieves ha vuelto a poner de actualidad el clásico de Disney. Así que en EscapadaRural hemos pensado: ¿Tendremos en nuestro catálogo alguna casa rural que se parezca a la de los siete enanitos?

Pues manos a la obra. Nos hemos puesto a buscar y… ¡Bingo! La casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra), guarda muchas semejanzas con la de la película de la primera princesa de la franquicia Disney. Al menos, a nosotros nos lo parece.

Casa de Blancanieves en el Parque Miguel Servet de Huesca. Por AnaMara.

Vale, ya sabemos que no está construida en tamaño mini, ni tiene camitas XXXS, ni pajaritos que pongan la mesa. Pero a nosotros, por muchas razones, nos recuerda a la que descubrió Blancanieves en medio del bosque. ¿Nos acompañas y te la enseñamos?

Las similitudes entre Haizegu y la casita de Blancanieves

Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).
Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).

Como decíamos, en el equipo de redacción de EscapadaRural hemos encontrado muchas similitudes entre la casa rural Haizegu y la casita del filme original de la factoría Disney. La primera y más evidente, es su aspecto exterior: la fachada amarilla, los detalles en piedra, las vigas de madera, la puerta redondeada y el tejado rojo nos recuerdan mucho a la casita de Blancanieves.

“La verdad es que nunca me lo habían planteado, pero ahora que lo dices… sí, tiene un cierto parecido con la casita de Blancanieves”, reconoce Maite, su propietaria. 

Un refugio rural en las Cinco Villas de la Montaña Navarra

Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).
Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).

La casa rural Haizegu está situada en Arantza (Aranaz, en castellano), uno de los pueblos que forman parte de la comarca de las Cinco Villas de la Montaña Navarra. Es un caserío ubicado a unos dos kilómetros del casco urbano principal del municipio. Ofrece, por tanto, un refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, desconexión, aislamiento, naturaleza…

Destaca Maite también que “especialmente los que vienen de la ciudad, alucinan con las vistas de la montaña, y también por la noche, por la cantidad de estrellas que se ven”. Asimismo, los pueblos vecinos, que guardan el encanto de la arquitectura tradicional de montaña, son otro de los focos de atracción de esta parte de la comunidad foral.

Una casa moderna con capacidad para 12 personas

Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).
Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).

“Construimos la casa en 2007 e iba a ser para la familia, pero finalmente, por circunstancias, la acabamos convirtiendo en casa rural”, nos explica Maite. Es decir, la casa está hecha con materiales y técnicas modernas y cuenta, por tanto, con todas las comodidades. 

El alojamiento tiene capacidad para 12 personas, dispone de una habitación en la planta baja y otras cuatro en la primera planta, aunque también puede alquilarse para parejas. “En ese caso, cerramos la planta de arriba. El alojamiento siempre es de alquiler íntegro”, añade Maite.

La palabra en euskera ‘Haizegu’ se utiliza en Arantza para referirse al viento del sur que suele soplar en la zona

La planta baja se completa con un salón con chimenea de leña, una cocina completa, un comedor de gran capacidad ubicado en un porche cerrado, el baño y un trastero. En la parte exterior, podemos disfrutar de un amplio jardín con vistas a la montaña, una zona de juegos infantil y, como no, la estrella de cualquier casa rural que se precie: la barbacoa.

Un caserío rodeado de bosque, como la casita de Blancanieves

Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).
Casa rural Haizegu, en Arantza (Navarra).

Como la casita de los enanitos de Blancanieves, Haizegu está rodeada de bosque y de montañas. No obstante, la casa se enmarca en la zona de mayor exuberancia natural del norte de Navarra, muy cerca del valle de Baztán y de la frontera con Francia. Un área que ofrece numerosas rutas, es una de las mejores zonas para el senderismo en Navarra, con opciones para todos los gustos y niveles.

“A los huéspedes les encanta su ubicación, viene mucha gente que busca desconexión, tranquilidad, naturaleza… para eso, la casa es una auténtica joya”, asegura Maite, que añade, ya para finalizar: “Se hospedan muchas familias con niños y también con mascotas, por el gran jardín de que dispone y porque está rodeada de naturaleza; todos salen encantados”.

¡Ah! Un consejo antes de acabar: si estáis en la casa, llaman al timbre y una anciana os ofrece una manzana… ¡ni se os ocurra aceptarla!

Gif Blancanieves.

José Miguel Pérez

Miguel Perez

Me encanta el fútbol, leer, viajar, descubrir nuevos destinos y contártelos

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?