Casas rurales para ver la floración en el campo

Miriam Tejada

Escrito por

19.03.2025

|

6min. de lectura

Publicidad

Banner campaña Comunidad Valenciana

Llega la primavera y con ella el despertar de la naturaleza y su estallido de color. España se llena de flores, desde los almendros hasta los melocotoneros, los cerezos y los manzanos. Sin duda, paisajes extremadamente bellos a los que todos queremos ir. Pero hay que tener en cuenta que la floración tiene sus tiempos y cada árbol suele florecer en un momento concreto.

Así que, desde EscapadaRural te desvelamos los tiempos de floración y te invitamos a recorrer varios de los pueblos más bonitos en esta época del año. Además, te proponemos opciones de casas rurales para que tu estancia sea todo un éxito. ¡Prepara la cámara y las ganas de disfrutar de esta estación en su máxima expresión!

Casa Bernues (Huesca)

Casas rurales para ver la floración: Casa Bernues, Huesca

Situado en las faldas del imponente Pirineo Aragonés, Loarre es un destino que te dejará sin palabras. Principalmente, por su espectacular castillo románico, uno de los más antiguos y mejor conservados de España. Y segundo porque en primavera se llena de vida, cuando sus campos se tiñen de blanco gracias a las flores de los cerezos. Las fechas del principio de la floración no son exactas y pueden variar cada año. Sobre todo dependen de la climatología.

Así que, podríamos situar su floración entre los meses de febrero y marzo. ¿Para disfrutarla? Lo deseado es hospedarte en Casa Bernues, en el municipio de Aniés. Este alojamiento surge de la rehabilitación de una casa de labranza, y también de su pajar, conservando las paredes de piedra, los pilares originales y el mobiliario antiguo. Dispone de todo lo necesario para brindarte una estancia muy especial.

Masia Torre Roca (Lleida)

Casas rurales para ver la floración: Masia Torre Roca

Si hay un lugar en España donde la primavera se convierte en un espectáculo visual, es Aitona. Este municipio de la provincia de Lleida es conocido por sus impresionantes campos de melocotoneros en flor. Desde finales de febrero hasta principios de marzo, el paisaje se transforma en un mar de flores rosas que parecen sacadas de un cuadro.

Por ello, no podrás rechazar una escapada a este enclave tan particular. La Masia Torre Roca, que data del siglo XIV, será tu campamento base para disfrutar de unos días recorriendo sus tierras a pie o en bicicleta o degustar las mermeladas, ratafias y productos artesanales que elabora el propio alojamiento. Se trata de un apartamento con tres habitaciones, con capacidad de 2 a 7 personas.

Casa de la Higuera – La Navela (Murcia)

Casas rurales para ver la floración: Casa de la Higuera - La Navela

Cieza no podía faltar en este listado. Es uno de esos lugares que no puedes dejar de visitar en primavera. Se convierte en un auténtico espectáculo floral cuando los campos de árboles frutales como melocotones, paraguayos, ciruelas, albaricoques, nectarinas y almendros, se cubren de tonalidades fucsia.

De hecho, durante los meses de febrero y marzo, podrás deleitarte con la famosa Fiesta de la Floración, una celebración que pone en valor la belleza de estos parajes y la tradición agrícola de la región de Murcia.

Alójate en la Casa de la Higuera – La Navela, en el pueblo de Blanca, y prepárate para caminar por sus huertas, respirar aire puro y relajarte rodeado de naturaleza. Las casas son de nueva construcción y están equipadas con todo lujo de detalles: piscina, parque infantil, barbacoa y salón social, entre otras comodidades más.

La Casona del Fraile (Asturias)

La Casona del Fraile

En la comarca de la Sidra, que engloba a los municipios de Bimenes, Cabranes, Nava, Sariego, Villaviciosa y Colunga, la Floración del Manzano es algo más tardía, entre finales de abril y principios de mayo. Aquí la idea  es pasear entre manzanos, fotografiarte en un manto de flores blancas, probar unos culines de sidra, la bebida por excelencia de esta zona, y degustar la rica y abundante gastronomía asturiana.

Para hacer todos estos planes, lo preferible es hospedarte en La Casona del Fraile. Una casa de aldea construida íntegramente en piedra, con techos y ventanas de madera de castaño, restaurada en su totalidad en el año 2002. Y perfectamente la escapada puede ser con amigos o familiares, ya que dispone de 10 dormitorios.

La Hacienda de Gredos (Ávila)

Casas rurales para ver la floración: La Hacienda de Gredos

En el Valle del Tiétar existe un microclima característico muy diferente dentro del territorio abulense, que hace que sus cerezos puedan florecer. Por esa razón, entre finales de marzo y abril, Guisando, El Arenal y El Hornillo son el punto de mira para quienes quieran ver en Ávila la magia de la naturaleza. Existen rutas programadas para abarcar en un solo día los tres municipios, pero aquí la tranquilidad y el descanso prima.

Así que, una escapada a La Hacienda de Gredos es la mejor opción. La propiedad consta de una casa de piedra recientemente reformada, con capacidad para 13 personas. Además, el alojamiento se encuentra dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos, por lo que te invita al senderismo y a realizar actividades de turismo activo.

Complejo Rural Las Palomas (Cáceres)

Complejo Rural Las Palomas

Y, por último, quizá la floración más famosa de España, la del Valle del Jerte, en Cáceres. Su impresionante floración de cerezos, que ocurre entre finales de marzo y principios de abril, cautiva a todo el mundo. Y no es de extrañar, pues el valle se convierte en un mar blanco de flores que atrae a miles de turistas cada año. Incluso desde el propio valle se organiza la Fiesta del Cerezo en Flor, una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca, tanto del pasado como del futuro.

Y en ella se disponen todo tipo de actividades que sirven de escaparate para mostrar su cultura, gastronomía, tradiciones y forma de vida. Para no perdértela, reserva en el Complejo Rural Las Palomas. Te permitirá pasear entre los árboles en flor, hacer rutas de senderismo por el propio valle o simplemente relajarte en este bello entorno rural. Consta de 6 apartamentos totalmente equipados, zonas comunes amplias y ofrece servicios de bar-cafetería y restaurante con terraza.

Miriam Tejada

Miryam Tejada

Mi título universitario dice que soy licenciada en periodismo, pero realmente soy una todoterreno a la que le pilló la transición del mundo analógico al digital de pleno. Es decir, soy millennial, y eso lo que conlleva, según las habladurías, es que me dejo llevar y priorizo mi bienestar. O lo que es lo mismo, soy una apasionada de los viajes y las experiencias, del simple hecho de tomar unas cervezas entre amigas, organizar una buena comilona en la sociedad con sobremesa larga incluida o pasar las tardes en el parque con mis gemelos.

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?