La ruta de los olivos milenarios

Estel Soro, redactora

Escrito por

07.01.2016

|

2min. de lectura

Publicidad

Banner campaña Comunidad Valenciana


El Paisaje histórico de Olivos Milenarios del Sénia cuenta con más de 4.800 árboles, la mayor concentración de olivos milenarios del mundo. Son monumentos vivos en desarrollo y producción que se distribuyen por 27 municipios de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Entre su inventario de árboles encontramos Farga del Arión, el olivo más viejo de España, con 1700 años de antiguedad y 8 metros de perímetro.

El Paisaje histórico de Olivos Milenarios del Sénia


La ruta transcurre por la Mancomunidad de la Taula del Sénia, que incluye 27 municipios de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana (15 valencianos, 9 catalanes y 3 aragoneses) que comparten su geografía, historia, lengua y cultura gracias a su concentración de olivos milenarios. El Paisaje histórico de Olivos Milenarios del Sénia ganó en 2014 el Premio UE de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra. El objetivo de esta mancomunidad es poner en valor los olivos milenarios y su fruto, el aceite.

La mancomunidad Taula del Sénia se creó en 2006, formando este territorio histórico a medias por sectores económicos y sociales y por la mancomunidad, que colaboran y trabajan juntos para promocionar el territorio. A partir del inventario de olivos milenarios se han llevado a cabo diversos proyectos para facilitar las visitas responsables a los olivos más monumentales:

  • 2 museos: el Arión (Ulldecona) y Pou del Mas (La Jana).
  • 6 áreas de olivos milenarios
  • 3 itinerarios para hacer a pie o en bicicleta.

Oleoturismo

En los pueblos catalanes del Paisaje histórico de Olivos Milenarios del Sénia se han señalizado 3 itinerarios que unen todos los municipios y los puntos de interés de la zona, con museos, centros de interpretación, poblados iberos y sobretodo, olivos espectaculares.

Situados al lado de la antigua Vía Augusta encontramos los museos naturales del Arión y Pou del Mas. En más de dos hectáreas podremos admirar más de medio centenar de olivos milenarios. Podemos complementar la experiencia con una visita a las 6 áreas de olivos históricos.

  • Museo natural de olivos milenarios del Arión (Ulldecona)
  • Museo natural de olivos milenarios Pou del Mas (La Jana)
  • Área de olivos milenarios de Alcanar
  • Área de olivos milenarios de Canet lo Roig
  • Área de olivos milenarios de Vinaròs
  • Área de olivos milenarios de La Sénia
  • Área de olivos milenarios de Godall
  • Área de olivos milenarios de la foia de Ulldecona

Más ideas para una escapada a Aragón

El Monasterio de Piedra, entre grutas y cascadas

Declarado Monumento Nacional, el Monasterio de Piedra es un complejo religioso del siglo XIII rodeado de un parque natural en el que el agua es la protagonista. Sus jardines están repletos de grutas y cascadas.

Ruta al Tosal del Rey: una montaña simbólica para la Corona de Aragón

Parque Natural de Els Ports | Por Salva G. Cubells Hay montañas de esas que hay que subir por lo bonitas que son, por un perfil caprichoso o por una silueta sobrecogedora. Otras, queremos coronarlas por lo altas que son, por ser el techo de una determinada comunidad autónoma o porque, pese a no elevarse…

Ruta por el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno

El Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno abarca los municipios de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín en Teruel. Es uno de los paisajes más singulares de la sierra del Albarracín y se puede explorar a pie a través de diversas rutas de senderismo.

Cómo viajar al Far West sin salir de España

La geografía española esconde lugares que, sorprendentemente, resultan muy similares a los del lejano oeste, en los que el espíritu de los aventureros americanos parece cobrar vida. De hecho, muchas de las películas más icónicas de indios y vaqueros se han rodado en España: La muerte tenía un precio, Por un puñado de dólares, El bueno, el feo y el malo…

Estel Soro, redactora

Estel Soro Gómez

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

  1. MANUEL IZAGUIRRE 6 de diciembre de 2016 a las 03:14 - Responder

    Estimados Sres-as:
    Tengo el placer de ponerme en contacto con todos vosotros, para indicaros mi sorpresa, al mismo que mi ignorancia, por no saber que la mayor concentración de olivos milenarios se encuentra en España, concretamente, en quince municipios de la Comunidad Valenciana, en nueve municipios de la Comunidad Catalana y en tres municipios de la Comunidad Aragonesa. Simplemente, os pido disculpas por mi tremenda ignorancia y deciros que podeís contar conmigo para vuestra Asociación. Un saludo y un abrazo para todos.

  2. A. Territorio Sénia 7 de enero de 2017 a las 18:52 - Responder

    Contestando a D. Manuel Izaguirre, pero también para todas las personas que estén interesadas en nuestro Programa OLIVOS MILENARIOS TERRITORIO SÉNIA, impulsado conjuntamente per la Mancomunidad Taula del Sénia y la Asociación Territorio Sénia, les informamos de que estaremos encantados de que que vengan a conocer y admirar un paisaje histórico y unos monumentos naturales únicos en el mundo.
    http://www.aceiteolivosmilenarios.com/ http://www.tauladelsenia.org/index.php?id=2

  3. Mercedes 10 de enero de 2017 a las 16:32 - Responder

    queria saber si hay alguna manera de hacer ruta de olivos en tren desde valencia a qué localidad? Y si luego el acceso en bici es posible?

  4. A. Territorio Sénia 17 de marzo de 2017 a las 13:39 - Responder

    Creemos que lo mejor es que se ponga en contacto con la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Ulldecona donde le informarán de todo. Muchas gracias.
    http://www.turismeulldecona.com/es/museo-natural-de-la-aceituna-milenaria-arboles-de-arion/

  5. luis 16 de diciembre de 2017 a las 08:52 - Responder

    Muchas gracias por la información. …es penoso nuestra ignorancia, os aseguró que pronto iremos a conocer estos olivos milenarios. …se pueden nombrar patrimonio de la humanidad. .?? Muchas gracias

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?