Magazine Planes Qué hacer en familia en Barcelona (más allá de la gran ciudad)

Qué hacer en familia en Barcelona (más allá de la gran ciudad)

0 Shares
Sitges (Barcelona) en familia
Sitges (Barcelona) en familia. Por: Victor

Que el esplendor de una gran ciudad, en todos los sentidos, como es Barcelona, no te impida ver y conocer todo lo que ofrece la provincia con la que comparte nombre. Sus comarcas son un destino ideal para las familias con sus más de 100 kilómetros de costa, planes divertidos y pedagógicos que encantarán a los peques y hasta seis municipios que cuentan con la distinción ‘Destino de Turismo Familiar’ (DTF) por la sensibilización que tienen para este público.

Para esos momentos en los que aprieta el calor, hay zonas de baño en interior y en el mar Mediterráneo; a los niños y niñas también les gustará meterse en la piel de un fascinante paleontólogo o de un apicultor tradicional. Estos son algunos de los mejores planes que podéis hacer en familia este verano en una Barcelona que es mucho más de lo que piensas.

5 planes de verano en familia en las comarcas de Barcelona

MNATEC (Terrassa)
Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña en Terrassa. Por: Diputación de Barcelona

¿Cansados de estar todo el día tirados en la arena, tomando el sol y bañándonos en la playa? ¿Buscáis nuevas emociones para vivir en familia este verano en las comarcas de Barcelona? Tomad nota de estas propuestas.

¡Paleontólogo por un día!

¿Qué niño o niña no se siente fascinado por las huellas de los antiguos pobladores del planeta? Si les gustó Jurassic Park, ahora pueden seguir el rastro del pasado en las comarcas de Barcelona, que tienen un gran patrimonio paleontológico con yacimientos muy bien conservados.

En Hostalets de Pierola, en la comarca de la Anoia, se conserva una de las zonas más importantes del mundo. Podéis explorar al detalle gracias al Centro de Restauración e Interpretación Paleontológica dels Hostalets, con talleres dirigidos a los peques; las aventuras interactivas P@leorutas; o la exposición permanente “Una ventana al Mioceno”, en la que se pueden tocar fósiles con más de 12 millones de años.

Puedes viajar todavía más atrás en la Historia, hasta los 65 millones de años atrás, con el Centro de interpretación Dinosaurios Fumanya en Fígols, en la comarca del Berguedà, en el que se han descubierto huellas, huesos y huevos de dinosaurios. ¡Interesantísimo!

Abejas, aventura y misterio por el Maresme

Malgrat de Mar
Malgrat de Mar. Por: alex9500

La comarca del Maresme cuenta con cuatro municipios que han sido reconocidos con el sello ‘Destino de Turismo Familiar’: Calella, Pineda de Mar, Santa Susanna y Malgrat de Mar. Todos ellos tienen una gran tradición turística, con servicios y alojamientos adaptados para los más pequeños de casa. Pero en Costa Barcelona hay mucho más que sol y playa.

Por un lado, os podéis acercar a Can Parcala, en Cabrera de Mar, una finca que cuenta con un Aula Apícola que ofrece talleres y actividades prácticas para descubrir el interesante mundo de las abejas y su función polinizadora, así como conocer en primera persona un obrador en el que se extrae miel en la actualidad. Un oficio tradicional que seguro que despertará la curiosidad de los peques.

Y los que quieran un poquito más de movimiento y adrenalina, pueden probar con El Bosc Vertical de Mataró, un parque de aventura entre los árboles con cuatro recorridos y más de 80 actividades diferentes (tirolinas, lianas, puentes, túneles, pasarelas, redes, etc.).

En la misma ciudad de Mataró se ofrece una divertida actividad tipo escape room en un espacio cultural y singular como es la casa modernista Coll y Regàs, obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch. ¿Descifraréis todos los enigmas para dar con el tesoro que dicen que esconde esta histórica vivienda?

Descubrir el Parque Natural del Garraf

Parque Natural del Garraf, Barcelona
Parque del Garraf. Por: sanedor

A la fina arena y casi blanca de las playas de la comarca del Garraf de Barcelona, se suma un tesoro verde bastante desconocido como es el Parque del Garraf. Es un espacio de roca caliza, árido y agreste, con el atractivo de que está junto al mar. Aquí podemos hacer muchas excursiones de senderismo sencillas con los peques, como el Itinerario Botánico de la Pleta, en Sitges: comienza en el Centro de Información y es un recorrido fácil y circular, de 1,3 kilómetros. Son unos 40 minutos y pasa por un paisaje típicamente mediterráneo.

En esta misma comarca os animamos a subir al peculiar tren de Vilanova y la Geltrú que está en el Parque de Ribes Roges. Una aventura familiar que encantará a peques y adultos en el que os podréis hacer turismo a bordo de un entretenido ferrocarril que pasa por puentes y túneles.

Una masía tradicional con animales de granja en el Vallès Occidental

Bosque de Collserola, Barcelona
Parque de Collserola. Por: sanguer

Hacia el interior, en la comarca del Vallès Occidental, hay una propuesta que encantará a los peques: visitar la masía de Can Coll, en el Parque de Collserola, en el municipio de Cerdanyola del Vallès. Es una finca de 236 hectáreas y con más de 500 años de historia que hoy funciona como centro de educación ambiental. Entre semana acoge a centros educativos y los domingos por la mañana está abierto al público general.

Es visitable la masía histórica, con una planta baja que conserva la estructura de finales del siglo XVII y un primer piso de aspecto más señorial que alberga una exposición sobre la vida de los campesinos del lugar. También hay juegos familiares y seis paseos señalizados y sencillos por los alrededores. Y lo que más gustará a los niños y niñas: un corral con animales (burros, ovejas, vacas, gallinas, etc.).

Magia en el Bosque Encantado de Gurb

Por último, coged la mochila que nos vamos al Bosque Encantado de Gurb, en la comarca de Osona. Un lugar donde podéis hacer una excursión mágica y divertidísima en familia por un entorno natural que está salpicado de figuras de madera que simulan dragones, ardillas, pájaros, duendes, brujas y otras sorpresas.

No es una ruta senderista al uso, sino para hacer con calma y parando en cada figura y jugando con ella. Hay que abrir bien los ojos y mirar para todas partes, porque algunas pueden llegar a estar escondidas incluso en las alturas de los árboles. Un paseo encantador para que los peques y los adultos dejen volar la imaginación en un paraje privilegiado con esculturas naturales, ríos tranquilos y pequeñas cascadas.

Contenido ofrecido por

Logo Diputación de Barcelona
0 Shares

Artículos relacionados

Deja un comentario

Pulsando en ENVIAR aceptas la privacidad

Copy link
Powered by Social Snap