Casas rurales cerca de la ermita de «8 apellidos vascos»

Escrito por
04.12.2019
|
6min. de lectura
Ermita de San Telmo, en Guipúzcoa. Por Aitor
La película Ocho apellidos vascos ha dado a conocer en la gran pantalla algunos de los rincones más bonitos del País Vasco.
Uno de ellos es la ermita de San Telmo, un santuario consagrado al patrón de los marineros del que se tiene constancia de su existencia desde el siglo XVI. De hecho, un siglo después en ella se estableció la Cofradía de los Mareantes de San Telmo.
Su belleza no sólo está en su interior, por la sencillez de su retablo rococó de madera sin policromar, sino también por el entorno que la rodea. La ermita parece mantener el equilibrio sobre los acantilados del flysch. Unas formaciones rocosas de gran valor geológico que tienen más de 60 millones de años.
La Ruta del Flysch va precisamente desde Zumaia hasta Deba, dentro del Geoparque de la Costa Vasca. La peculiaridad de este lugar, donde parecen que se forman pliegues rocosos que son bañados por el Cantábrico, también hizo que fuera uno de los escenarios escogidos por Juego de Tronos.
Estas casas rurales en Zumaia y alrededores son perfectas para descansar tras visitar la ermita de San Telmo o hacer la Ruta del Flysch.
Agroturismo Santa Klara
Este caserío de tres plantas se encuentra situado justo encima de los acantilados flysch de Zumaia, por lo que es un buen punto de partida para iniciar la Ruta del Flysch, que recorre 16 kilómetros de la costa.
El agroturismo Santa Klara tiene capacidad para 21 personas. Se puede alquilar de forma íntegra o por habitaciones. Entre sus prestaciones destaca su jardín con increíbles vistas al Cantábrico, el huerto ecológico y la barbacoa. Además, cuenta con una granja, donde se puede aprender a cuidar a los animales, alimentarlos e incluso ordeñar vacas.
Según los comentarios de algunos de los viajeros de Escapada Rural, el agroturismo Santa Klara “Es como un sueño, despertarte y ver la playa y la montaña”.
Santa Klara también cuenta con una casa rural que hasta 1771 fue una antigua ermita y una posada. Tiene capacidad para 11 personas.
Jesuskoa
Situado en una finca de más de 2.000 metros cuadrados, a 3 kilómetros de la costa de Zumaia, el caserío Jesuskoa cuenta con un amplio jardín, parque infantil y huerto ecológico. También hay animales, por lo que el viajero puede participar en actividades agrícolas y aprender sobre la fauna del lugar.
Jesuskoa cuenta con un apartamento con capacidad para 5 personas, además de una habitación doble. Dispone de varios espacios comunes donde se pueden organizar eventos, realizar reuniones, conferencias o sesiones formativas.
El caserío también tiene bicicletas a disposición de los viajeros. Está muy próximo a las playas Zarautz y Getaria; así como de las montañas Pagoeta, Ernio y Lastur.
Usotegi Agroturismo
Usotegi Agroturismo es un caserío típico vasco que se encuentra rodeado de viñedos de txacolí y ofrece unas increíbles vistas al mar.
La casa dispone de tres pisos con varias habitaciones con capacidad hasta para 3 personas. Tiene un amplio jardín con barbacoa, huerto ecológico, bañera de hidromasaje e incluso jacuzzi.
Usotegi está situado a 5 minutos de Getaria, un pueblo costero donde pasear junto al mar, comer pescado y disfrutar de su ambiente.
Zelaikoa
En el pueblo de Zestoa, a 5 minutos de la costa de Zumaia, está Zelaikoa, un caserío dedicado al agroturismo totalmente reformado. Dispone de un amplio jardín con hamacas, una granja donde podemos aprender sobre las labores de ganadería y barbacoa, donde disfrutar de una comida entre amigos.
La casa está compuesta por varias habitaciones. Se puede alquilar de forma íntegra, o por separado. En total, cuenta con una capacidad para 22 personas.
El pueblo de Zestoa destaca por sus atractivos termales, pues se dice que sus aguas –descubiertas en 1774– tiene beneficios terapéuticos.
A. Berri
En Getaria está A. Berri, un complejo que dispone de casa rural con capacidad para 10 personas, y de un apartamento rural para 6. El caserío dispone de una amplia terraza, jardín y barbacoa.
A. Berri está situado en el barrio de Meagas, a unos 3 km del centro de Getaria donde podrás disfrutar de la playa, el puerto deportivo, restaurantes y paisajes cubiertos de viñedos de txacolí. A solo 4 kilómetros está Zarautz, un encantador pueblo conocido por el surf.
Epotx-Etxea
Entre montañas y junto al mar está Epotx-Etxea, un caserío situado también en Getaria.
La casa está dividida en dos apartamentos: Mendi e Itxaso; y la casa rural Mahasti. Las dos primeras tienen capacidad para 5 personas y disponen de terraza. La tercera de ellas fue construida en 2010 para que fuera accesible para las personas con movilidad reducida.
Epotx-Etxea dispone de un amplio jardín con columpios y barbacoa.
Agroturismo Sarasola Zaharra
A menos de 5 kilómetros de Zumaia, en Aizarnazabal, está el agroturismo Sarasola Zaharra. Un caserío del siglo XVIII reformado con 6 habitaciones dobles; aunque ofrece la opción de alquilar la casa rural entera.
El alojamiento tiene un amplio jardín, barbacoa, permite animales y ofrece servicio de desayunos y comidas. Además, allí mismo puedes comprar algunos de los productos que se elaboran en la zona. O, si lo prefieres, aprender a cocinar como lo hacen los vascos, ya que tienen curso de cocina.
Sarasola Zaharra es ideal para relajarse, pues tiene sesiones de masajes y vistas al mar.
Tolare Berri
Rodeado de campo y muy cerca del mar, en Zestoa, también está Tolare Berri. Un caserío de nueva construcción con capacidad para 12 personas que se puede alquilar íntegro o por habitaciones.
La casa está rodeada de un gran jardín, tiene barbacoa, terraza, huerto ecológico y colección de juegos. Entre sus servicios también ofrecen desayunos.
Txerturi Goikoa
Sin irnos muy lejos de Zumaia, en Deba, está Txerturi Goikoa. Un caserón de piedra de tres pisos que dispone de 5 habitaciones dobles y de dos apartamentos. Todos ellos decorados con muy buen gusto, de estilo rústico y de lo más acogedores.
La casa rural está rodeada de jardín, tiene barbacoa y terraza. Acepta a las mascotas y también ofrece servicio de desayuno.
Txerturi Goikoa está muy próxima al Geoparque de la Costa Vasca, en la Ruta del Flysch.
La capilla de la Asunción: la iglesia gallega aplastada por una roca
La capilla de la Asunción del monte Castelo, en Salvaterra de Miño (Pontevedra), parece haber sido aplastada por una gran roca
Gaztelugatxe, una ermita suspendida sobre el mar (actualizado 2024)
241 escalones, roca, mar y viento. La Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, en Vizcaya, es uno de los rincones imprescindibles de la Costa Vasca.
Virxe do Porto, la ermita situada en un peñón en el mar
La ermita de la Virxe do Porto (A Coruña), solo recibe visitas a pie cuando hay marea baja…
10 curiosidades de San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe es una de las imágenes más conocidas de Euskadi, incluso antes de que se convirtiera en Rocadragón en la serie de Juego de Tronos. Está entre Bermeo y Bakio, unido a la costa por un serpenteante camino de piedra y acantilados de flysch.
La ermita de San Saturio, el templo al que se accede por una cueva
Situada sobre el río Duero, la ermita de San Saturio es un pequeño templo consagrado al patrón de Soria al que se accede por una de las cuevas que componen el lugar.
6 de las ermitas más bellas de España
Las ermitas se multiplican a lo largo y ancho de la geografía española. Suelen encontrarse en lugares recónditos donde se respira cierto misticismo, suelen estar en contacto directo con la naturaleza y muchas guardan misterios y leyendas que se remontan a los mismos orígenes de la construcción de cada ermita.
Culto en la montaña: 12 iglesias incrustadas en la roca
Estas iglesias incrustadas en la roca nos remiten a la espiritualidad más ancestral. A cuando los templos eran excavados en la montaña pare retiro de ermitaños. Algunos tienen fácil acceso por carretera, en otros habrá que hacer ruta hasta ellos.
Las mejores iglesias visigodas para visitar en España
Estas iglesias visigodas de España han logrado sobrevivir al paso del tiempo, invasiones y las diferentes guerras de la península ibérica.
11 ermitas no tan conocidas con vistazas
Estas ermitas se caracterizan por encontrarse en lugares elevados y por contar con vistas al mar, lagos, valles o ríos. ¿Cuántas de estas ermitas con vistas conoces?
6 iglesias inverosímiles en España
Te mostramos iglesias y capillas que jamás habrías pensado que existían en nuestro país. ¿Quieres verlas?
Escapada Rural
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo