![Fuentes del Algar](https://www.escapadarural.com/blog/wp-content/uploads/2018/08/pozas_alicante-1.jpg)
Además de las conocidas playas de la Costa Blanca, la provincia de Alicante cuenta en su interior con increíbles piscinas naturales donde darse un chapuzón. Rincones escondidos –algunos más que otros– entre la naturaleza donde, después de un paseo, nos sorprende el sonido del agua que se desliza por las montañas formando pequeñas cascadas que caen hacia pozas cristalinas.
Estas son algunas de nuestras favoritas:
Gorg del Salt
![Gorg del Salt](https://www.escapadarural.com/blog/wp-content/uploads/2018/08/1024px-Planes_cascada-1.jpg)
Cerca del pequeño pueblo de Planes, siguiendo la ruta señalizada del Barranco de la Encantada, está el Gorg del Salt. Una cascada que cae sobre una pequeña poza cuyo color verde se debe a la vegetación que la rodea y al verdín de las piedras. El agua está limpia, aunque fresquita, y el baño está permitido.
Algunos prefieren encontrársela durante una ruta de senderismo, aunque lo cierto es que este es uno de los puntos más turísticos del itinerario y se puede llegar en coche hasta sus inmediaciones.
Racó de Sant Bonaventura
En el municipio de Alcoy encontramos uno de los espacios naturales más bonitos de la provincia de Alicante para darse un chapuzón: Racó de Sant Bonaventura, declarado Paraje Natural Municipal. Situado entre el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja y la Sierra de Mariola, el lugar sorprende por su espesa vegetación y por las numerosas pozas y cascadas que el río Polop ha ido creando durante su recorrido.
Cubierto de chopos y sauces, los locales suelen frecuentar el Racó de Sant Bonaventura.
Les Fonts de l´Algar
![Fuentes del Algar](https://www.escapadarural.com/blog/wp-content/uploads/2018/08/Principal.jpg)
Declarada como Zona Húmeda protegida, Les Fonts de l´Algar es un paraje natural de gran riqueza ecológica, pero con servicios turísticos.
Para acceder a él habrá que caminar 1,5 km junto al cauce del río Algar. Pronto se empezarán a oír y ver las cascadas y podrás refrescarte en alguna de las pozas de agua cristalina que antiguamente estaban consideradas como fuente de salud. Les Fonts de l´Algar (Fuentes del Algar)se une con Fort de Bèrnia por la ruta PRV-48.
Es importante tener en cuenta que, en el verano, las pozas suelen estar bastante concurridas.
Mira más piscinas naturales en España
Ruta a la piscina natural del Toll del Vidre de Arnes
El Toll del Vidre de Arnes (Tarragona) es un rincón bucólico de Els Ports, un salto de agua del río Algars que desemboca en una piscina natural cristalina y refrescante
Boltaña, ‘la redonda y bonita’ villa aragonesa rodeada de piscinas naturales
Historia, cultura, deporte y naturaleza se dan la mano en Boltaña, uno de os rincones mágicos del Pirineo aragonés donde dejar a un lado el agobio y las prisas
Leer Boltaña, ‘la redonda y bonita’ villa aragonesa rodeada de piscinas naturales
5 ríos donde refrescarte este verano
Descubrimos cinco ríos que pueden ser una muy buena alternativa a playas y piscinas. Hablamos de auténticos paraísos situados en entornos rurales donde poder refrescarse este verano.
Pou Clar, la refrescante piscina natural de Ontinyent
Con paciencia, el río Clariano ha construido unas pozas preciosas y refrescantes.
Fuente de los Baños de Montanejos, el paraíso termal de Castellón
Te acompañamos a descubrir la Fuente de los Baños de Montanejos, en el río Mijares, una de las piscinas naturales de mayor belleza de la provincia de Castellón
Leer Fuente de los Baños de Montanejos, el paraíso termal de Castellón
19 piscinas naturales imprescindibles en España
Adiós al cloro: ¡Date un chapuzón en piscinas naturales y aprovecha el patrimonio del senderista!
Escapada Rural
Etiquetas
Si te ha gustado, compártelo